¿Tienes dudas contables?

Tabla de contenido

Declaración de renta en Colombia: Guía clara y práctica para 2025, 2026 y 2027

Inicio » Declaración de renta en Colombia: Guía clara y práctica para 2025, 2026 y 2027

La declaración de renta en Colombia explicada puede sonar complicada, pero en realidad se trata de un proceso que, con la información correcta, es mucho más fácil de lo que parece. Si llegaste hasta aquí es porque quieres saber qué es la declaración de renta, cómo funciona la declaración de renta, cuáles son los requisitos para presentar declaración de renta y qué pasa si no cumples con este deber ante la DIAN.

Este artículo es una guía completa para resolver todas tus dudas sobre la declaración de renta en Colombia, tanto si es la primera vez que vas a presentarla en 2025, como si ya eres recurrente en 2026 o lo volverás a hacer en 2027.

¿Qué es la declaración de renta y por qué es importante?

La declaración de renta en Colombia explicada de forma sencilla: es un informe que las personas naturales y jurídicas presentan a la DIAN, donde se detallan ingresos, gastos, patrimonio, deducciones y retenciones. El objetivo es que el Estado conozca tu situación económica y determine si debes pagar impuestos o si, por el contrario, tienes derecho a una devolución.

Entender qué es la declaración de renta es clave porque no solo se trata de cumplir con la ley: también te permite organizar tus finanzas, acceder a créditos con mayor facilidad y evitar sanciones.

Cómo funciona la declaración de renta

La duda más común es cómo funciona la declaración de renta. Básicamente, debes recopilar toda tu información financiera del año anterior: ingresos laborales, honorarios, arriendos, inversiones, patrimonio y deudas. Con esos datos, llenas el formulario que la DIAN asigna para cada tipo de contribuyente.

Si al final el cálculo muestra que pagaste más impuestos de los necesarios, puedes pedir devolución. Si pagaste menos, tendrás que completar la diferencia.

Quiénes deben declarar renta en Colombia

Uno de los puntos más buscados es quiénes deben declarar renta en Colombia. No todas las personas están obligadas, pero sí quienes cumplan ciertos topes de ingresos, patrimonio o consumos con tarjeta de crédito.

Por ejemplo, si durante 2024 superaste los montos establecidos, deberás presentar la declaración en 2025. Lo mismo ocurrirá en 2026 y 2027 según los valores que fije la DIAN.

Haz crecer tu empresa con una contabilidad confiable
Deja tus números en manos expertas y dedícate a lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.

Requisitos para presentar declaración de renta

Los requisitos para presentar declaración de renta son simples:

  • Estar inscrito en el RUT.
  • Contar con usuario y contraseña en la plataforma de la DIAN.
  • Tener a la mano documentos que certifiquen ingresos y retenciones.

Qué pasa si no presento declaración de renta

Otra pregunta común es qué pasa si no presento declaración de renta. La respuesta es clara: tendrás sanciones económicas que aumentan con el tiempo, intereses de mora y la posibilidad de problemas legales. En resumen, siempre es mejor declarar a tiempo, incluso si no tienes que pagar.

Te puede interesar: Qué es la DIAN en las empresas (y por qué su rol es clave para el país)

Cómo hacer una declaración de renta en Colombia

Muchos buscan cómo hacer una declaración de renta en Colombia. El proceso tiene pasos definidos:

  1. Revisa si cumples los topes para declarar.
  2. Reúne tus documentos: certificados bancarios, de retenciones, pagos a seguridad social, entre otros.
  3. Ingresa a la plataforma de la DIAN y selecciona el formulario que corresponda.
  4. Llena cada casilla con cuidado.
  5. Revisa los datos antes de enviar.
  6. Presenta la declaración y, si corresponde, realiza el pago.

Pasos para declarar renta por primera vez

Si es tu primera vez, estos son los pasos para declarar renta por primera vez:

  • Inscribirte en el RUT.
  • Activar tu usuario en la DIAN.
  • Conocer los plazos que te corresponden.
  • Usar el formulario 210 si eres persona natural.

Documentos necesarios para la declaración de renta

Los documentos necesarios para la declaración de renta incluyen:

  • Certificados laborales o de honorarios.
  • Certificados bancarios de cuentas y préstamos.
  • Certificados de pensiones y cesantías.
  • Soportes de deducciones como salud y educación.

Ejemplo de declaración de renta en Colombia

Un ejemplo de declaración de renta en Colombia es el de un asalariado que en 2024 ganó $60 millones. Al revisar, supera el tope exigido, por lo tanto debe declarar en 2025. Si tuvo retenciones suficientes, probablemente no tenga que pagar más.

Declaración de renta explicada paso a paso

Tener la declaración de renta explicada paso a paso ayuda a perder el miedo. Es un proceso digital y automatizado que cada año mejora. Solo necesitas información organizada y cumplir los tiempos.

Cómo entender el formulario de declaración de renta

El formulario de la DIAN puede asustar, pero saber cómo entender el formulario de declaración de renta es sencillo: cada casilla corresponde a un tipo de ingreso, patrimonio o deducción. Leer con calma las instrucciones es suficiente para completarlo correctamente.

Fechas declaración de renta en Colombia

Estar atento a las fechas declaración de renta en Colombia es clave. Cada año la DIAN publica un calendario. Por ejemplo, las fechas para el 2025 serán diferentes a las del 2026 y 2027, pero siempre entre agosto y octubre.

Cuándo se presenta la declaración de renta

La respuesta a cuándo se presenta la declaración de renta depende de los dos últimos dígitos del NIT o cédula. Así, cada persona tiene un plazo específico.

Plazos para declarar renta en 2025, 2026 y 2027

Los plazos para declarar renta en 2025 aplican sobre los ingresos de 2024. En 2026, sobre los de 2025. Y en 2027, sobre los de 2026. El calendario lo define la DIAN anualmente.

Calendario declaración de renta Colombia

El calendario declaración de renta Colombia organiza los plazos según tu NIT. Es fundamental consultarlo cada año para no pagar sanciones.

Ingresos mínimos para declarar renta

Un punto importante son los ingresos mínimos para declarar renta. Si durante el año superaste el tope fijado (aprox. $59 millones en 2024, sujeto a actualización), tendrás que presentar la declaración en 2025.

Generalmente, la asamblea de accionistas o junta de socios.

Tope de ingresos para declaración de renta

El tope de ingresos para declaración de renta cambia cada año, ajustado por la DIAN. Por eso es necesario confirmar el monto para 2025, 2026 y 2027.

Quién está exento de declarar renta

También es común preguntar quién está exento de declarar renta. Personas que no alcanzan los topes de ingresos, patrimonio o consumos no deben presentar la declaración.

Declaración de renta para asalariados en Colombia

La declaración de renta para asalariados en Colombia es sencilla, pues los empleadores ya hacen retenciones. Aun así, si superas los topes, debes declarar.

Te puede interesar: Cómo saber el tamaño de una empresa en Colombia (y por qué es clave conocerlo antes de tomar decisiones)

Declaración de renta para independientes

La declaración de renta para independientes suele ser más detallada porque deben reportar todos sus honorarios, contratos y deducciones.

Cómo saber si debo declarar renta

Si dudas en cómo saber si debo declarar renta, revisa los topes anuales de ingresos, patrimonio, consumos con tarjeta de crédito y consignaciones bancarias.

Qué pasa si me atraso en la declaración de renta

Si te preguntas qué pasa si me atraso en la declaración de renta, la respuesta es que tendrás sanciones y recargos por mora. Además, el historial queda registrado en la DIAN.

Multas por no declarar renta en Colombia

Las multas por no declarar renta en Colombia van desde sanciones económicas proporcionales a tus ingresos hasta intereses que crecen con el tiempo.

Cómo consultar mi declaración de renta

La DIAN permite revisar en línea cómo consultar mi declaración de renta, accediendo a las declaraciones presentadas en años anteriores.

Declaración de renta y devolución de saldos a favor

Si pagaste más de lo necesario, puedes solicitar la declaración de renta y devolución de saldos a favor. Este trámite también es digital y se gestiona desde el portal de la DIAN.

Tu declaración de renta 2025, 2026 y 2027 al día

La declaración de renta en Colombia no tiene por qué ser complicada. Saber qué es la declaración de renta, conocer quiénes deben declarar renta en Colombia, tener claros los requisitos para presentar declaración de renta y estar pendiente de los plazos para declarar renta en 2025, 2026 y 2027 es suficiente para cumplir sin problemas.

Hacer tu proceso de forma organizada evitará sanciones, multas y dolores de cabeza. Recuerda que más allá de la obligación, declarar te ayuda a mantener en orden tus finanzas personales.

Más artículos que pueden servirte

Ver lista completa

¿Tienes dudas?

Recuerda que te asesoramos sin costo para que tomes la mejor decisión.

Solicita tu asesoría contable sin costo hoy mismo.

Déjanos tus datos o comunícate con nosotros y recibe una orientación contable gratuita. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a resolver tus dudas financieras y guiarte en cada paso.

¡Llámanos! ☎️
Teléfono
¡Hablemos por WhatsApp! 📲
WhatsApp
Subir